Plataforma que permite la gestión integrada de los activos de una planta industrial a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la ingeniería conceptual hasta la operación y el desmantelamiento. Su principal propósito es proporcionar una base de datos común y coherente, facilitando que todos los participantes en un proyecto accedan y trabajen con información actualizada en tiempo real.

COMOS optimiza la eficiencia operativa al centralizar y actualizar constantemente la información en una base de datos común. Esto elimina redundancias, reduce errores y garantiza que todos los involucrados trabajen con datos precisos.

Plataforma Colaborativa
Permite que diferentes disciplinas (ingeniería, Integración de Datos y Procesos operaciones, mantenimiento) trabajen en un entorno unificado. Esto mejora la comunicación y reduce inconsistencias en los datos.

Escalabilidad y Flexibilidad
Adaptable a empresas de diferentes tamaños y sectores. Puede integrarse con otros sistemas y personalizarse según las necesidades específicas del proyecto.

Simulación y Modelado
Ofrece herramientas para simular procesos y sistemas, permitiendo optimizar diseños antes de su implementación física.

Integración con Sistemas de Control
Se conecta con sistemas de control y automatización, facilitando la transición de la ingeniería a la operación. Asegura que los diseños se implementen correctamente en el campo.

Gestión de Documentación
Organiza y controla todos los documentos y planos asociados al proyecto. Esto es crucial para el cumplimiento de normativas y para facilitar auditorías.
Beneficios
Integración de Datos y Procesos
Permite una gestión centralizada de todos los datos de planta, eliminando silos de información y mejorando la comunicación entre departamentos. Esto reduce errores y re-trabajos, ya que todos los involucrados acceden a la misma información actualizada.
Gestión del Ciclo de Vida de la Planta
Ofrece seguimiento desde la fase de concepto hasta la operación y desmantelamiento. Asegura una trazabilidad completa y facilita el cumplimiento de normativas y estándares industriales.
Eficiencia en la Ingeniería
Facilita la planificación y diseño de proyectos mediante herramientas avanzadas de ingeniería. Los ingenieros pueden colaborar en tiempo real, acelerando los tiempos de desarrollo y asegurando la coherencia en los diseños.
Mejora en la Toma de Decisiones
Proporciona información precisa y en tiempo real, lo que permite a los gestores tomar decisiones informadas. La capacidad de simular escenarios facilita la planificación estratégica y operativa.
Reducción de Costos Operativos
Al optimizar procesos y mejorar la eficiencia, las empresas pueden reducir costos significativos.