admin

¿Qué es COMOS de Siemens?

Permite la administración integrada de los activos de la planta en el total de su ciclo de vida integral, desde la ingeniería conceptual hasta la operación. Esto reduce la complejidad de los datos y contribuye a la calidad y a la optimización de los procesos de trabajo.

Qué es un sistema SCADA? Información completa

Un sistema SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) es una herramienta clave de la automatización industrial. Es un sistema informático que permite supervisar y controlar el funcionamiento de instalaciones remotas a través de la recopilación, transmisión y análisis de datos en tiempo real.

El proyecto APL o cómo llegar con Ethernet hasta el campo (aún en áreas clasificadas)

En el principio eran 2  La idea de usar una capa física de dos hilos para redes Ethernet puede sonar algo extraño para muchos de nosotros, estando acostumbrados a usar cables Ethernet UTP o STP desde que tenemos memoria. Pero los lectores mayores seguramente recuerdan que las primeras LAN Ethernet empleaban cable coaxial RG58 A/U y conectores coaxiales BNC (Bayonet Neill-Concelman).   Es decir, básicamente un cable de 2 conductores, con un solo conductor central para la transmisión de la señal, una capa de aislamiento que lo …

El proyecto APL o cómo llegar con Ethernet hasta el campo (aún en áreas clasificadas) Leer más »

Tres finales para una misma historia: qué ventajas ofrecen los modelos de mantenimiento preventivos frente al clásico modelo correctivo.

Mantenimiento correctivo Jueves por la noche, el tercer turno de la jornada acaba de iniciar sus actividades del día en la planta. El encargado de producción se sienta frente a las pantallas del sistema SCADA para verificar que todos los procesos se encuentren dentro de los parámetros habituales. Mientras revisa el reporte del turno anterior, …

Tres finales para una misma historia: qué ventajas ofrecen los modelos de mantenimiento preventivos frente al clásico modelo correctivo. Leer más »

Gestión Energética

La gestión de la energía se ha vuelto un factor clave en las empresas. Ahorrar energía significa ahorrar costos operativos y al mismo tiempo cuidar el medioambiente. Cuando hablamos de energía, muchas veces se relaciona este concepto con el consumo de energía eléctrica. En realidad, los procesos utilizan diversas clases de energías como gas, vapor, combustibles, electricidad, etcétera, que tienen …

Gestión Energética Leer más »

Digitalización de Procesos

Se trate de una planta energética, una red de transporte o una instalación comercial o industrial, la digitalización permite que las fábricas, los sistemas de energía y la infraestructura sean más eficientes, confiables y duraderos. En nuestro mundo interconectado, millones de dispositivos y máquinas inteligentes generan enormes cantidades de datos, creando un puente entre el …

Digitalización de Procesos Leer más »

Upgrade Instrumentación

La productividad, seguridad, conectividad, eficiencia, precisión y exactitud en los procesos industriales son fundamentales para la elaboración de un producto de calidad y deben ser una prioridad para las empresas fabricantes, sin embargo, la practicidad, sencillez y modernidad también son fundamentales, sobre todo para los ingenieros de producción, calidad y mantenimiento. Los sistemas de medición …

Upgrade Instrumentación Leer más »

Actualización de Sistemas de Control Industriales

Cuando hablamos de reciclaje o reusabilidad, la mayoría de nosotros pensará en fabricar ladrillos con botellas plásticas o aguantar más tiempo sin cambiar el smartphone actual. En el mundo de la ingeniería ambos conceptos se combinan para crear el concepto de “revamping” (upgrade / modernización / actualización), la técnica que da a los sistemas industriales …

Actualización de Sistemas de Control Industriales Leer más »

Actualización de Redes Industriales

¿Tiene problemas aleatorios de conectividad? ¿Ha pensado que su red es lenta e inestable? ¿Tiene altos costos de mantenimiento de sus dispositivos de red? ¿No consigue repuestos para sus dispositivos? ¿Sufre paradas de planta por problemas de conectividad? ¿Tiene redundancia de medios en sus redes? ¿Sabe si su red está bien diseñada? En AUTEX-OPEN tenemos …

Actualización de Redes Industriales Leer más »

COMOS MRO

  Utilizar COMOS MRO para reducir costos El fuerte gasto de mantenimiento en las organizaciones, el desabastecimiento de repuestos en los almacenes para atender una parada de planta, el pobre uso de herramientas para analizar el gasto, el incremento de repuestos sin movimiento en los almacenes, los esfuerzos de reducción de gastos, la aplicación de …

COMOS MRO Leer más »

PROFIBUS Network Analysis – don’t forget the segments!

In order to allow PROFIBUS Analysers to provide a complete analysis of a PROFIBUS DP network they must be allowed to analyse both the logical and physical aspects of the network. Logical analysis, i.e. the analysis of PROFIBUS telegrams, can be achieved by connecting the analyser to any point in the network, just once. However, the dividing of a network …

PROFIBUS Network Analysis – don’t forget the segments! Leer más »

Impacto de SPECTRE y MELTDOWN en los Sistemas Industriales y cómo responder a la Amenaza

Durante los últimos meses se han dado a conocer varias vulnerabilidades atribuidas a los microprocesadores que ponen en evidencia la importancia de disponer de sistemas con CiberSeguridad interna. Este tipo de vulnerabilidades nos están alertando de los potenciales riesgos cibernéticos en las tecnologías emergentes basadas en IoT e IIoT. Hace un tiempo difundimos un artículo …

Impacto de SPECTRE y MELTDOWN en los Sistemas Industriales y cómo responder a la Amenaza Leer más »

Sistemas de Energía IP67 para Aplicaciones Extremas Intrínsecamente CiberSeguros

Las Fuentes de Alimentación externas de BEDROCK AUTOMATION además de ser diseñadas y concebidas para soportar las más extremas condiciones de operación y seguridad cibernética, también fueron diseñadas y concebidas para ser utilizadas en otros sistemas críticos que No son de BEDROCK AUTOMATION. BEDROCK AUTOMATION diseñó las Fuentes de Alimentación y UPS para que vuelvan …

Sistemas de Energía IP67 para Aplicaciones Extremas Intrínsecamente CiberSeguros Leer más »

Configurando un DP/PA Link en TIA Portal

Introducción El entorno de trabajo TIA Portal de Siemens es la herramienta preferida para la configuración y programación de los controladores Siemens más recientes. Es un entorno relativamente amigable, visualmente más atractivo que el tradicional Step 7, aun cuando los requerimientos de hardware son elevados si se desea trabajar con proyectos relativamente grandes. Y exige …

Configurando un DP/PA Link en TIA Portal Leer más »

PROFIsafe Wireless en París (caso de aplicación)

Versión en español de un paper escrito por Michael Bowne para PI Norteamérica y publicado en Profinews en Marzo de 2018. Publicado con autorización de PI Norteamérica Como llegar a Montmartre de forma segura Un caso de fe legítima En 2006, la empresa RATP (Regie Autonome des Transports Parisiens), la cual se desempeña como operador del ascensor inclinado de pasajeros que conduce …

PROFIsafe Wireless en París (caso de aplicación) Leer más »

Cableado PROFINET: Visión general y consideraciones para implementación

Versión en español de un paper escrito por Nelly Ayllon para PI Norteamérica y publicado en Profinews en Abril de 2018. Publicado con autorización de PI Norteamérica Introducción Las redes PROFINET están construidas en base al estándar Ethernet IEEE 802.3. Aun cuando los puntos de acceso inalámbricos están ganando popularidad, la mayor parte de las conexiones de red actuales usan cables de cobre …

Cableado PROFINET: Visión general y consideraciones para implementación Leer más »

Como PI promueve la interoperabilidad de PROFINET

Versión en español de un paper escrito por Nelly Ayllon para PI Norteamérica y publicado en Profinews en Marzo de 2018. Publicado con autorización de PI Norteamérica PROFINET se usa en un amplio espectro de diversas aplicaciones de automatización de fábrica en todo el mundo, ¿Cuál es el motivo? El motivo consiste en que, cuando un usuario decide utilizar PROFINET, cuenta con …

Como PI promueve la interoperabilidad de PROFINET Leer más »

10 factores para tener en cuenta cuando se realiza un diagnóstico de un sistema de bus de campo

Texto original por Mirko Torrez Contreras Hace un tiempo atrás, como parte de un viaje de capacitación y certificación sobre redes PROFINET auspiciado por la firma Indu-sol , tuvimos la interesante experiencia de participar en un trabajo de ampliación y montaje de nuevos segmentos de red PROFIBUS DP en una empresa ubicada cerca de Hamburgo, Alemania. Una vez …

10 factores para tener en cuenta cuando se realiza un diagnóstico de un sistema de bus de campo Leer más »

PROFIBUS/PROFINET: Estrategias de Comparación y Migración

Versión en español de un paper escrito por Nelly Ayllon para PI Norteamérica y publicado en Profinews en Enero de 2018. Publicado con autorización de PI Norteamérica Introducción PROFIBUS y PROFINET son dos diferentes protocolos de comunicación para uso en automatización industrial ampliamente implementados y desarrollados por la misma organización, PI (PROFIBUS & PROFINET International). PROFIBUS es un bus de campo en serie clásico basado en RS-485 y PROFINET es un …

PROFIBUS/PROFINET: Estrategias de Comparación y Migración Leer más »

Echando un poco de luz sobre el uso de fibra óptica en PROFIBUS

Traducción autorizada del Tech Tip publicado en Profinews 161, 10 de enero de 2018. Texto original por Mirko Torrez Contreras, con colaboración de Peter Thomas y Michael Bowne Siempre usamos los valores por defecto… Al analizar algunos problemas de comunicación en las redes PROFIBUS DP de un cliente, me di cuenta de que los valores de los parámetros de bus, …

Echando un poco de luz sobre el uso de fibra óptica en PROFIBUS Leer más »

PI trabaja en el desarrollo de un estándar Ethernet para la Industria de Automatización de Procesos

Traducción autorizada de la nota original de Profinews 159, 10 de enero de 2018. Texto original por Michael Bowne NAMUR, la Asociación de Usuarios de Tecnología de Automatización en Industrias de Procesos, ha definido los requisitos para la aplicación de Ethernet en el campo en el paper titulado: «Un sistema de comunicación Ethernet para la industria de procesos». Estos requisitos afectan la capa física, entre otras cosas. APL: Un …

PI trabaja en el desarrollo de un estándar Ethernet para la Industria de Automatización de Procesos Leer más »

Redes industriales a prueba del futuro

Traducción autorizada de la nota original de Profinews 160, 10 de enero de 2018. Texto original por Michael Bowne Vivimos un periodo interesante Es un momento emocionante para involucrarse en el campo de la automatización industrial. Nuevas soluciones están tomando forma y prometen hacer posible que las redes de automatización sean más fáciles de administrar, más rápidas de usar y, lo que es …

Redes industriales a prueba del futuro Leer más »